



NUESTROS SERVICIOS
Clínica Infanto Juvenil / Pediatría / Adolescencia
Ofrecemos un servicio de medicina clínica brindando una atención integral y amigable, que responda a las necesidades de este grupo poblacional teniendo en cuenta su desarrollo biológico, psicológico y social.
Nuestra prioridad es acompañar a niñes, adolescentes y jóvenes en la toma de decisiones autónomas sobre su salud y en el manejo de sus posibles consecuencias, en un marco que garantice la confidencialidad.
La infancia y la adolescencia son los períodos más importantes para consolidar y garantizar la salud adulta. La promoción y prevención de la salud en ambas etapas son fundamentales para generar hábitos de cuidado de la salud durante el resto de la vida.
Entendiendo a la salud como un concepto integral que no se caracteriza únicamente por la ausencia de enfermedades, se debe brindar una atención que garantice el respeto de los derechos de niñes y adolescentes.
¿Cuáles son los derechos de niñes y adolescentes en una consulta de salud?
Derecho a la privacidad
Solamente las personas autorizadas por les pacientes pueden estar presentes durante la consulta y nunca se debe negar la atención a niñes o adolescentes, aunque no estén acompañades por una persona adulta. A su vez, les profesionales de la salud no pueden dar a conocer información sobre les pacientes, ni siquiera a otro profesional, sin el consentimiento informado expreso de la persona titular del derecho.Derecho a la confidencialidad
Se debe conservar en secreto la información relacionada con el estado de salud y cualquier otra situación revelada en el marco de la consulta médica. Las únicas causas para la revelación de un secreto son evitar peligros para le paciente o terceras personas; la orden de una autoridad judicial pertinente; o en caso de urgencia, cuando no se pueda contar con la autorización de le paciente.Derecho a la disposición del propio cuerpo
Se trata de un derecho personalísimo y por tanto no puede ser ejercido por otra persona en nombre de niñes y adolescentes, por más pequeñes que sean. En los casos en que se deben tomar decisiones que serán irreversibles sobre sus cuerpos, siempre se deberá seguir el procedimiento que garantice el respeto de su interés superior y su participación significativa de acuerdo con su grado de desarrollo madurativo.Nutrición
Pensamos la atención de esta especialidad desde la perspectiva de género, de derechos humanos y una visión que pone en valor la diversidad corporal y el respeto a todas las personas, sin importar su tipo de cuerpo.
Podés consultar por:
- Planes de alimentación saludables.
- Alimentación vegana o vegetariana.
- Intolerancias, como a la lactosa o al gluten.
- Problemas digestivos.
- Diabetes, hipertensión arterial o colesterol.
Medicina general y familiar
Contamos con profesionales especializades en medicina general y familiar, una disciplina que se ocupa de la atención integral de les pacientes y su familia. No se limita a un órgano o sistema en particular sino a la globalidad, teniendo en cuenta el contexto que atraviesa una persona y la comunidad donde se desarrolla.
La consulta en medicina general y familiar incluye una escucha amplia para que le profesional pueda tener en cuenta la realidad física y emocional de les pacientes al momento de diagnosticarles un tratamiento. Esta disciplina comprende a la salud desde una perspectiva biopsicosocial, asumiendo que la salud es mucho más que la ausencia de la enfermedad.
Además, es transversal, lo que significa que le profesional de la salud puede llegar a trabajar de forma interdisciplinaria con otres profesionales de la salud (de otras especialidades como kinesiología, nutrición, enfermería, etc.) si es necesario.
La relación entre les profesionales de la salud y les pacientes no comienza ante el inicio de una enfermedad ni termina con su diagnóstico o cura, sino que comienza cuando la persona está sana y quiere aplicar medidas de promoción y prevención para su salud.
Psicología
Brindamos atención psicológica especializada en adolescentes y jóvenes, actualmente a través de la teleconsulta virtual. Nuestra perspectiva de atención en salud mental está basada en la perspectiva de género y el respeto por los derechos de las personas.
Si querés hablar con alguien y/o necesitás ayuda, contá con nuestro equipo.
Infectología y salud sexual
Contamos con profesionales especializades en la atención de infectología y salud sexual con perspectiva de géneros y diversidad. La mayoría de las infecciones de transmisión sexual en muchos casos no presentan síntomas, por eso es importante realizar chequeos periódicos para poder prevenirlas o tratarlas.
Podés consultar por:
– Prácticas seguras
– Testeos de VIH, sífilis, Hepatitis A B C, gonorrea y clamidia.
– Tratamiento y seguimiento de ITS.
Ecografías
Podés acceder a un servicio de ecografía de calidad, accesible y a bajo costo.
Para hacer la ecografía no es necesaria una orden médica. Ofrecemos distintos tipos de ecografías:
- Ginecológica / Transvaginal
- Mama
- Obstétrica
- Tiroides
- Testicular
- Renal
- Vesical
- De partes blandas
- Desgarros musculares
- Hombro
- Rodilla
Ginecología
Contamos con profesionales especializades en la atención con perspectiva de género y derechos, siguiendo los lineamientos del Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Nación.
Brindamos atención virtual vía teleconsulta y presencial en nuestro centro de salud integral Casa FUSA.
Algunas de las consultas de ginecología que podés hacer son:
- Por control o alteración de ciclos menstruales.
- Pedido de órdenes para estudios.
- Asesoramiento sobre métodos anticonceptivos.
- Recetas de pastillas anticonceptivas.
- Interrupción voluntaria y legal del embarazo.
- Asesoramiento integral sobre salud sexual y salud reproductiva.
- Consejería en opciones frente a un embarazo no planificado.
- Atención post-aborto.
- Realización de estudios de prevención (papanicolau y colposcopía).
Aclaración: La teleconsulta no reemplaza la atención presencial. Por eso, la primera consulta virtual nos va a permitir evaluar tu situación clínica sin que te muevas de tu casa, y, en caso de ser necesario, programaremos una consulta presencial con nuestras profesionales de Ginecología.
Obstetricia
Ofrecemos un servicio que aborda el cuidado integral de la salud materno-fetal priorizando la calidez y el respeto a los derechos de la persona gestante y sus decisiones.
Esta especialidad busca acompañar la etapa del embarazo, nacimiento y puerperio, adaptándose y satisfaciendo las necesidades y/o requerimientos que puedan llegar a surgir.
¿Cuáles son los derechos de las personas gestantes?
- A ser informadas sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto y participar activamente de las decisiones que se tomen.
- A ser consideradas personas sanas y facilitar su participación como protagonistas de su propio parto.
- A un parto respetuoso de los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas invasivas y suministro injustificado de medicación.
- A ser informadas sobre la evolución del parto, el estado de salud del bebé y a ser partícipes de las diferentes actuaciones del equipo de salud.
- A no ser sometidas a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación.
- A elegir una persona de su confianza que las acompañe durante el trabajo de parto y postparto.
- A tener a su lado al bebé durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales
Interrupción voluntaria y legal del embarazo
Desde diciembre del 2020, en Argentina la interrupción voluntaria del embarazo es legal hasta la semana 14 de gestación. Después de ese plazo, está permitido si el embarazo es producto de una violación o pone en peligro la vida y la salud de la persona gestante.
En FUSA contamos con un equipo de profesionales especializado que va a acompañar tu decisión garantizando los más altos estándares de salud. Frente a un embarazo no deseado, conocé tus opciones. Acceder a un aborto seguro y libre de estigma es tu derecho.
También podés acceder a una interrupción voluntaria, segura y gratuita en el sistema público de salud. Si tenés problemas, negativas y obstáculos al solicitarla llamá al 0800 222 3444, la línea de Salud Sexual del Ministerio de Salud de la Nación. Es sin cargo y confidencial.
¿Es seguro abortar?
El aborto es un procedimiento seguro. Cuando es realizado por equipos de salud, con métodos modernos basados en evidencia científica, se reduce al mínimo la posibilidad de complicaciones. Con el acompañamiento adecuado, los procedimientos incluso pueden realizarse sin riesgos de forma ambulatoria o a distancia.Las personas mayores de 16 años tienen plena capacidad para prestar su consentimiento para interrumpir su embarazo.
En el caso de las personas que tienen entre 13 y 16 años pueden brindar su consentimiento en forma autónoma si se trata de prácticas que no representen un riesgo grave para su vida o su salud, como lo son los procedimientos modernos de interrupción del embarazo recomendados por la OMS.
Quienes tengan menos de 13 años pueden ser acompañades para dar su consentimiento por progenitoras/es, representantes o referentes afectivos.
Consejería en opciones
Frente a un embarazo no intencional o que pone en riesgo tu salud o tu vida, tenés derecho a un aborto voluntario, legal y seguro. Y para conocer tus alternativas existe la consejería en opciones.
Brindamos un espacio con información clara, accesible y objetiva para que puedas conocer las opciones posibles en relación al embarazo y tomar una decisión autónoma e informada. Todo lo que digas en la consejería queda entre el equipo de salud y vos. Se respeta la privacidad y se garantiza la confidencialidad. Es tu derecho.
A partir de los 13 años podés acceder a una consejería en opciones, o a cualquier otro tipo de consulta de salud sin la necesidad de estar acompañade por un familiar o representante legal.
Urología
Podés realizar una consulta con un uróloge, ya sea por un problema de salud o por un chequeo médico de rutina, para acceder a servicios de reproducción, salud sexual y/o análisis clínicos.
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales y las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos, así como el aparato genital masculino.
Los chequeos periódicos en salud sexual y reproductiva para todas las personas son claves para prevenir enfermedades y acceder a un tratamiento temprano. Sin embargo, muchas veces los estereotipos de género llevan a los varones a descuidar su salud, como si las conductas de autocuidado no fueran “cosa de hombres”.
Abordaje Integral de las necesidades específicas de personas Trans, Travestis y no Binarias
Ofrecemos un servicio de atención integral para personas trans, travestis y no binarias que se adapta a sus necesidades y reconoce sus derechos y autonomía.
También brindamos acompañamiento a las necesidades específicas de niñes y adolescentes trans y sus familias.
Todo el personal de FUSA trabaja priorizando el respeto hacia todas las personas, considerando siempre el género autopercibido de cada una de ellas y las decisiones que elijan tomar sobre su propio cuerpo.
SEDES DE ATENCIÓN
DE CASA FUSA
Almagro, CABA
Lanús, PBA
Ramos Mejía, PBA
Santa Fe, provincia de Santa Fe
Mendoza
“proximamente”