#BastaDeEsterilizacionesForzadas
Esta campaña estuvo orientada a impulsar la modificación de los artículos 2 y 3 de la ley 26.130 de Contracepción…El embarazo no intencional en la adolescencia
Documento del Ministerio de Salud de la Nación, 2023.Experiencias para armar – Manual para talleres en salud sexual y salud reproductiva. Derecho a la interrupción del embarazo / Modelo social de la discapacidad
Este cuadernillo de Experiencias para armar suma nuevos contenidos al Kit para talleres ensalud sexual y reproductiva que se produjo…#EsDeVarón2
Si bien las mujeres y LGBT son quienes sufren las consecuencias más extremas del patriarcado (en Argentina se produce 1…Situación de salud de adolescentes y jóvenes de Argentina
Documento de FUSA AC y el Ministerio de Salud de la Nación.Discapacidad y derechos sexuales y reproductivos
Junto con la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) y en el marco del proyecto DeSeAr…Crianza y cuidados – Información para familias y comunidad
Esta publicación sobre crianza y cuidados para los 1000 días se propone acompañar en este camino a todas aquellas personas…#PuedoDecidir
Campaña junto a otras organizaciones sociales con el objetivo de acercar a adolescentes y jóvenes información de manera clara, accesible,…Hacia una Educación Sexual Integral efectiva y no adultocéntrica
En el marco del proyecto #EsConESI se llevó a cabo un relevamiento que identificó voces, opiniones, experiencias, demandas y recomendaciones…Justicia menstrual: la introducción de la copa menstrual
A pesar de que la menstruación es un proceso natural, la gestión de la higiene menstrual sigue siendo un desafío…Niñeces y adolescencias trans: acompañamiento familiar
Este es un documento del Ministerio de Salud de la Nación.2° Informe de monitoreo social en servicios de salud públicos.
Acceso y calidad de la atención de la salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria y legal del embarazo en…interrupciondelembarazo.org
Junto a Fundación Huésped, Amnistía Internacional y Católicas por el Derecho a Decidir lanzamos el sitio web interrupciondelembarazo.org, donde está…Prevención Combinada del VIH y las ITS
Este documento tiene como objetivo unificar las recomendaciones sobre prevención del VIH y otras ITS con foco en las poblaciones…#QuieroESI
Esta campaña te explica cuáles son los conceptos fundamentales de la Educación Sexual Integral, qué dice la ley y por…La ciencia y la salud a favor del aborto legal, seguro y gratuito
En este documento compilamos los principales pronunciamientos de las asociaciones cientifíco-médicas del país en relación al proyecto de despenalización y…Niñeces y adolescencias trans. Atención pediátrica: situaciones de la consulta
Documento del Ministerio de Salud de la Nación (2023)Salud mental es cosa de todas y todos. Kit para talleres con adolescentes y jóvenes.
En el año 2020, desde la Dirección de Adolescencias y Juventudes del Ministerio de Salud de la Nación (DIAJU) se…Con la ESI ganamos
La campaña de comunicación: “Con la ESI ganamos” está enmarcada en los 17 años de la ESI en Argentina y…Protocolo de prevención, atención y erradicación de la discriminación y violencias basadas en género
FUSA para la Salud Integral con perspectiva de género y derechos, Asociación Civil (FUSAAC)#EsDeVarón 3
Lanzamos la tercera edición de #EsDeVarón, una campaña para generar conciencia sobre cómo los roles de género enseñan a los varones adolescentes a naturalizar…1º Informe Monitoreo Social Ampliando el ejercicio de derechos General Belgrano, Prov. de Buenos Aires
Realizado por FUSA AC con colaboración de Fuegas, Feminismo yDiversidadLineamientos para la primera escucha en salud mental y el acompañamiento de adolescentes en el primer nivel atención.
El presente documento representa un esfuerzo colaborativo para brindar una guía clara y eficaz a aquellos y aquellas profesionales comprometidos/as…Guía para construir masculinidades libres e igualitarias
Una propuesta pedagógica dirigida a adolescentes de 10 a 14 años. La misma se complementa contres videos animados que abordan…1º Monitoreo sobre Políticas Sanitarias y Salud Sexual en el Municipio de Suipacha Prov. Bs. As.
Autoras: Colectiva Feminista SuipachaCoordinación general: FUSAConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva. Propuesta de diseño, organización e implementación.
Documento del Ministerio de Salud de la Nación, 2018ImplementAR IVE/ILE
Informe anual de la Ley 27.610 en 2022.Documento del Ministerio de Salud de la Nación.Informe de monitoreo social: “Acceso y calidad de atención de la salud sexual y reproductiva e Interrupción legal del embarazo en Gral. Belgrano, Provincia de Buenos Aires”
El presente informe tiene como objetivo dar cuenta de los resultados de una experiencia de monitoreo social realizado en General…Interrupción del embarazo en el sistema de salud
Folleto con información de la Ley 27.610.Documento del Ministerio de Salud de la Nación.