Mesa Nacional Desarrollo Infantil Integral – 1000 Días
El presente documento es un trabajo colectivo realizado por los equipos técnicos de los diversosorganismos y ministerios del Estado que…Sistema de Información y Monitoreo de la Primera Infancia | Población de 0 a 3 años
Documento del Ministerio de Salud de la Nación.Informe de gestión 2020 – Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
La Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva1 (DNSSR) tiene como propósito promover la salud sexual y la salud reproductiva…Experiencias para armar – Manual para talleres en salud sexual y reproductiva
El Kit para el Trabajo en Talleres de Salud Sexual y Salud Reproductiva, del que forma parteeste manual, fue producto…#EsDeVarón
Si bien las mujeres y LGBT son quienes sufren las consecuencias más extremas del patriarcado (en Argentina se produce 1…#EsDeVarón2
Si bien las mujeres y LGBT son quienes sufren las consecuencias más extremas del patriarcado (en Argentina se produce 1…2° Informe de monitoreo social en servicios de salud públicos.
Acceso y calidad de la atención de la salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria y legal del embarazo en…Situación de salud de adolescentes y jóvenes en Argentina.
El propósito de este trabajo es proveer información actualizada sobre indicadores de salud adolescente yjuvenil y servicios de salud integral…Experiencias para armar – Manual para talleres en salud sexual y salud reproductiva. Derecho a la interrupción del embarazo / Modelo social de la discapacidad
Este cuadernillo de Experiencias para armar suma nuevos contenidos al Kit para talleres ensalud sexual y reproductiva que se produjo…Autolesiones en adolescentes y jóvenes. Lineamientos para un abordaje integral
Este es un documento del Ministerio de Salud de la Nación y de la Dirección de Adolescencias y JuventudesBarreras y oportunidades para el desarrollo de EIS en los contextos diversos
Este estudio colaborativo sobre la experiencia de Organizaciones Socias (OS) de IPPFRHO de tres países de América Latina (Argentina, Bolivia…Informe trimestral Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
La Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR) de la Secretaría de Acceso a la Salud (SAS) tiene como…#EsConESI
En 2020 y con la pandemia de COVID-19, desde FUSA AC generamos una alianza con Impacto Digital para crear #EsConESI,…#AhoraQueEsLey
En diciembre del 2020, Argentina legalizó el aborto a través de la Ley 27.610 de Regulación del acceso a la…Prevención Combinada del VIH y las ITS
Este documento tiene como objetivo unificar las recomendaciones sobre prevención del VIH y otras ITS con foco en las poblaciones…#PuedoDecidir
Campaña junto a otras organizaciones sociales con el objetivo de acercar a adolescentes y jóvenes información de manera clara, accesible,…Análisis de la regulación del abuso y violencia sexual contra niñas/es/osy adolescentes en la Argentina
Documento de UNICEF, Plan ENIA y el Ministerio de Salud de la Nación (2021)PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON DERECHO A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA Y LEGAL DEL EMBARAZO(IVE/ILE)
Documento del Ministerio de Salud de la Nación, 2023.La salud como causal de acceso al aborto desde un enfoque integral
Desde FUSA AC presentamos el libro “La salud como causal de acceso al aborto desde un enfoque integral”. Esta publicación…#EsDeVarón 3
Lanzamos la tercera edición de #EsDeVarón, una campaña para generar conciencia sobre cómo los roles de género enseñan a los varones adolescentes a naturalizar…#ESIEnCasa Volumen 1: Recursos para trabajar la Educación Sexual y Integral en casa
En este recursero podés encontrar información, materiales y links de interés orientados a los distintos niveles educativos para aprender los…#HaceloVisible
Cuando las redes sociales encuentran un contenido que fue reportado por un usuario lo califican como “contenido sensible” o “contenido…Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva. Propuesta de diseño, organización e implementación.
Documento del Ministerio de Salud de la Nación, 2018¿Y ahora cómo se hace?
Documento del Ministerio de Salud de la Nación, 2023.Proyecto Desear
Una iniciativa para promover los derechos de las mujeres con discapacidadLineamientos para la primera escucha en salud mental y el acompañamiento de adolescentes en el primer nivel atención.
El presente documento representa un esfuerzo colaborativo para brindar una guía clara y eficaz a aquellos y aquellas profesionales comprometidos/as…PrevenciónCombinadadel VIH y las ITS
Documento del Ministerio de Salud de la Nación, 2022.