Maternidad Segura y Centrada en la Familia [MSCF] con enfoque intercultural
Documento del Ministerio de Salud de la NaciónCrianza y cuidados – Información para familias y comunidad
Esta publicación sobre crianza y cuidados para los 1000 días se propone acompañar en este camino a todas aquellas personas…Informe de monitoreo social: “Acceso y calidad de atención de la salud sexual y reproductiva e Interrupción legal del embarazo en Gral. Belgrano, Provincia de Buenos Aires”
El presente informe tiene como objetivo dar cuenta de los resultados de una experiencia de monitoreo social realizado en General…#ESIEnCasa Volumen 3: El derecho a la interrupción legal del embarazo desde la educación sexual integral.
En las aulas y en las familias, el aborto sigue siendo un tema tabú. Pero habilitar esta conversación no solo…Niñeces y adolescencias trans. Atención pediátrica: situaciones de la consulta
Documento del Ministerio de Salud de la Nación (2023)Mira que te miro – Capítulo Argentino
Mira que te Miro es una iniciativa regional de monitoreo social a los compromisos adoptados en el Consenso de Montevideo…Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva. Propuesta de diseño, organización e implementación.
Documento del Ministerio de Salud de la Nación, 2018Espacios Amigos de la Lactancia
Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para instituciones laborales.La lactancia ¿Es sólo materna?
Reseña de los conversatorios sobre lactancia 2020-2021.- Documento elaborado en conjunto por los Ministerios de Salud, de Cultura, y de…Lineamientos para el Abordaje de la Salud Integral de Adolescentes en el Primer Nivel de Atención
Documento del Ministerio de Salud de la Nación.#ESIEnCasa Volumen 1: Recursos para trabajar la Educación Sexual y Integral en casa
En este recursero podés encontrar información, materiales y links de interés orientados a los distintos niveles educativos para aprender los…#HaceloVisible
Cuando las redes sociales encuentran un contenido que fue reportado por un usuario lo califican como “contenido sensible” o “contenido…interrupciondelembarazo.org
Junto a Fundación Huésped, Amnistía Internacional y Católicas por el Derecho a Decidir lanzamos el sitio web interrupciondelembarazo.org, donde está…Informe trimestral Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
La Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR) de la Secretaría de Acceso a la Salud (SAS) tiene como…Introducción de la copa menstrual como producto de gestión de la higiene menstrual a través del sistema de salud: estudio de caso
El objetivo principal de esta investigación formativa es explorar la factibilidad de la introducción de la copa menstrual dentro de…1º Monitoreo social: Ampliando el Ejercicio de Derechos
Realizado por FUSA y el Consejo Municipalde las Mujeres de TornquistABC del aborto voluntario y legal en Argentina
En diciembre de 2020 se aprobó en la Argentina la ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo…#EsConESI
En 2020 y con la pandemia de COVID-19, desde FUSA AC generamos una alianza con Impacto Digital para crear #EsConESI,…Justicia menstrual: la introducción de la copa menstrual
A pesar de que la menstruación es un proceso natural, la gestión de la higiene menstrual sigue siendo un desafío…Discapacidad y derechos sexuales y reproductivos
Junto con la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) y en el marco del proyecto DeSeAr…Qué tenés que saber antes de hacerte el test de VIH
Documento del Ministerio de Salud de la Nación.#AhoraQueEsLey
En diciembre del 2020, Argentina legalizó el aborto a través de la Ley 27.610 de Regulación del acceso a la…#QuieroESI
Esta campaña te explica cuáles son los conceptos fundamentales de la Educación Sexual Integral, qué dice la ley y por…#EsDeVarón
Si bien las mujeres y LGBT son quienes sufren las consecuencias más extremas del patriarcado (en Argentina se produce 1…Videos sobre Educación Sexual Integral junto a Amaze en español
En alianza con Amaze.org en español, adaptamos y desarrollamos videos animados orientados a niñes y adolescentes entre 10 y 14…Uso de PrEP como parte de la estrategia de Prevención combinada
Recomendaciones y directrices clínicas para equipos de salud. Documento del Ministerio de Salud de la Nación 2022.Derechos en acción: herramientas para la promoción de derechos sexuales y reproductivos.
Esta es una guía teórica y práctica pensada por y para jóvenes que activan y participan en distintos espacios en…Hacia una Educación Sexual Integral efectiva y no adultocéntrica
En el marco del proyecto #EsConESI se llevó a cabo un relevamiento que identificó voces, opiniones, experiencias, demandas y recomendaciones…Guía para repensar la participación juvenil: experiencias y recomendaciones desde las nuevas generaciones
Esta guía fue elaborada en el marco del proyecto #EsConESI de FUSA AC e Impacto Digital, con el impulso de…La ciencia y la salud a favor del aborto legal, seguro y gratuito
En este documento compilamos los principales pronunciamientos de las asociaciones cientifíco-médicas del país en relación al proyecto de despenalización y…